<span style="white-space-collapse: preserve;">Unete a nuestros Desayunos ki</span>
Cadena de Malls en Perú
- Home
-
- Casos de éxito
-
- Cadena de Malls en Perú

Agosto 27, 2025
Optimización de Cobranza y Ventas
4 min para leerlo
75 visitas
Una destacada cadena de malls en Perú logró transformar su gestión de cobranza y ventas gracias a un proyecto de digitalización enfocado en eficiencia y control financiero.



Desafío
La compañía enfrentaba importantes retos en la gestión de cobranza y control de ventas:
Procesos manuales lentos que retrasaban reportes y cobranzas.
Dificultades para anticipar ingresos debido a la falta de modelos predictivos.
Poca trazabilidad para validar resultados de ventas por locatario.
Era necesario acelerar los tiempos de cobranza, mejorar la predictibilidad de ventas y optimizar la rentabilidad tributaria, reduciendo fugas de ingresos.
Objetivos Específicos
- Acelerar los tiempos de cobranza reduciendo procesos manuales y mejorando el flujo de ingresos.
- Incrementar la predictibilidad de ventas mediante modelos analíticos y algoritmos de predicción.
- Optimizar el control financiero y tributario para reducir riesgos y fugas de ingresos.
- Automatizar la generación de reportes integrando información en tiempo real desde SAP
Etapas
Etapa #1
Predicción de ventas
desarrollo de un algoritmo con 90% de confianza que consideraba estacionalidad y eventos clave.
Etapa #2
Automatización de reportes
integración de una plataforma con SAP para validar y resumir ventas por locatario.
Etapa #3
Optimización tributaria
Definición de procesos automatizados para mejorar trazabilidad, control y reducción de riesgos financieros.
Resultados
Iniciativa 1
Cobranza reducida en 20 días con reportes digitales en tiempo real.
Iniciativa 2
Ahorro de 30% en marketing, incrementando el ROI de campañas.
Iniciativa 3
Mejora de 35% en rentabilidad tributaria, reduciendo fugas de ingresos.
Iniciativa 4
Conversión de procesos manuales en soluciones digitales eficientes, impulsando la rentabilidad y el control financiero.
Conclusión

Este proyecto refleja cómo una estrategia de digitalización bien dirigida permitió a la cadena de malls optimizar sus procesos financieros y comerciales, logrando mayor agilidad en la cobranza, control en ventas y un incremento significativo en la rentabilidad